Cuando más disfruto en la cocina es posiblemente cuando tienes un ingrediente humilde y consigues sacarle todo su potencial. Unas alitas pueden ser un manjar si están bien hechas y comer con las manos es algo totalmente necesario de vez en cuando. De todas formas, no os vayáis a pensar que soy de la escuela de Jamie Oliver, no me gusta magrear la comida más de lo necesario. Como hoy comemos alitas de pollo y mondaduras de patata, ya podéis intuir que el presupuesto de la receta no es muy alto. Además os recomiendo comprar las alas enteras sin trocear, así ahorraréis todavía más. Solo necesitáis un cuchillo bien afilado y 5 minutos de vuestro tiempo para trocearlas vosotros mismos. A parte de las alitas, estos son el resto de los ingredientes que vamos a usar hoy:

Ingredientes:
1kg de alitas de pollo de corral
1kg de patatas
100gr de queso cheddar
Sal maldon
Chile rojo molido
2 limas
para la salsa barbacoa:
800gr de tomates pelados
1 pimiento rojo
1 cebolla morada
4 cucharadas de panela
200 ml de bourbon
120 ml de vinagre de arroz
Sal ahumada
1 chorrito de salsa de soja
1 cucharadita de maizena

Las patatas las pelaremos a lo bruto, intentando pillar más allá de la piel. Y en vez de tirarlo a la basura, vamos a hacer una guarnición de 10. Podemos poner ya a precalentar el horno a 200º C. De hecho, lo más caro de esta receta va a ser la salsa barbacoa. Yo os recomiendo que la hagáis antes de poneros con el resto de cosas, a no ser que tengáis un modo multitarea muy desarrollado.

Para la salsa barbacoa ponemos en un cazo a pochar la cebolla y el pimiento rojo con un poco de aceite. Cuando la verdura esté cocinada, añadimos los tomates troceados y guisamos a fuego lento. Cuando adquiera una textura similar a una salsa de tomate subimos el fuego y añadimos el whisky. Mantenemos el fuego alto hasta que se evapore todo el alcohol, entonces añadimos el vinagre de arroz (si no encontráis podéis substituirlo por otro de acidez suave como el de manzana) y cocemos durante 5 minutos.

Mi truco para unas alitas deliciosas es cocerlas durante 5 minutos antes de que toquen la sartén. Esto hará que podamos freírlas después a fuego muy fuerte para que queden súper crujientes y jugosas y nos evitará encontrarnos con rastros de sangre y partes crudas en la zona pegada al hueso. Además, el caldo que resultará de haber cocido las alitas será un caldo fantástico para un arroz o una sopa.

El horno ya estará caliente, así que, untamos las pieles de las patatas que antes hemos pelado en aceite de oliva y las ponemos sobre una rejilla de horno. Deberán hornearse entre 20 y 25 minutos.

Volvemos a las alitas. Después de cocerlas, las reservaremos un buen rato sobre papel de cocina para que absorba todo el líquido. Es muy importante este paso y debemos tener paciencia porque si no las secamos bien hay mucho riesgo de que nos salte el aceite y sufrir quemaduras (además la cocina quedará hecha una guarrada).




Llega el momento de freírlas. El aceite debe estar muy caliente y colocaremos las alitas en la sartén por la parte de la piel. Cuando estén bien doradas las giramos, pero ya no van a necesitar tanto tiempo. Sin la piel, la carne se cocina mucho más rápido. Cuando las retiremos de la sartén las volveremos a dejar sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite. Salpimentamos las alitas con sal maldon y chile rojo molido. Brutales, de verdad.
Pasamos ahora a terminar las potato skins. Debemos rallar la piel de dos limas intentando no llegar a la parte blanca (amarga mucho más que la de un limón) y los 100gr de queso cheddar. Cuando falten 5 minutos para que estén listas, las sacamos del horno y ponemos el queso por encima para que se funda. Ya solo queda espolvorear la ralladura de lima y un poco de sal maldon cuando estén bien doradas.


Que sepáis que tanto el Sr. Padre como tú, me tenéis enamorada! (ni os hablo del Sr. Petit, jeje).
ResponderEliminarSoy fan total de vuestras recetas! Y ésta caerá en casa, fijo, fijo! Pero, para eso, tendremos que esperar a que se vaya el virus que se ha venido a vivir con nosotros! jajaja!
Me parecen súper apetecibles vuestras recetas, muy bien elaboradas y sobre todo, el paso a paso es vital para gente (como una servidora) que no se defiende muy bien en la cocina!
Nos has hecho subir los colores Mónica. :) Nos encanta que te gusten las recetas! Si te animas a hacerla avisanos y cuentanos que te ha parecido, y si tienes alguna duda también! Estaremos aquí para lo que necesites!
EliminarÁnimos con esos virus!! Besos!