La cocina de Sr. Padre recupera la velocidad de crucero y acude a su cita quincenal con otro plato suculento.
Es tiempo de pícnics en la playa o en el campo, o como diríamos si no nos ponemos tan finos, de dominguear.
Así que nuestra propuesta de hoy es darle una vuelta al típico tupper playero. Y es que también se puede comer muy bien a la sombra de un pino, si le ponemos un poco de imaginación. A simple vista, no es más que una tortilla con pimientos. Pero os prometo que es mucho más y que vale la pena probar la receta.
Ingredientes:
Para la tortilla:
-6 huevos camperos
-5 chalotas
-20 gr de setas deshidratadas
-1 bolsa de patatas fritas
Para los pimientos:
-3 ó 4 pimientos rojos, dependiendo del tamaño
-3 dientes de ajo
Empezamos con los pimientos, que podemos dejar hechos el día anterior. Ponemos los pimientos en una bandeja para horno con un poco de sal y aceite. Los asamos durante hora y media a 180 grados.

Una vez pelados, sofreímos en una sartén los 3 dientes de ajo que hemos picado en rodajas finas. Cuando estén dorados, añadimos los pimientos y el jugo que han sacado en la bandeja de horno. Salteamos a fuego medio-fuerte durante unos minutos hasta que el jugo se vaya ligando.
En este momento, añadimos el brandy y flambeamos. Para flambear cualquier licor hay que tomar dos precauciones: por un lado asegurarnos que la campana extractora está apagada, si está en funcionamiento podemos provocar un incendio. Por otro lado, es importante tener a mano la tapa de la sartén, por si se nos “desmadran” las llamas, y poder apagarlas simplemente tapándola. No es peligroso si tenemos en cuenta estas consideraciones y lo normal es dejar que las llamas se apaguen por si solas, que sucede cuando se quema todo el alcohol.
Estos pimientos por si mismos son un auténtico manjar.
Para la tortilla, lo primero que debemos hacer es hidratar al menos durante dos horas las setas con un poco de agua, hasta cubrir la superficie que ocupen. 

Si necesitáis que se hidraten más rápido, podéis acelerar el proceso usando agua caliente. Picamos las chalotas, las sofreímos a fuego medio con aceite de oliva.








Repetiréis seguro!
Qué pinta tiene esta tortilla! Me apunto lo de las setas y pimientos. Nunca había oído lo de utilizar patatas de bolsa, me parece muy práctico.
ResponderEliminarUn abrazo
Lo de las patatas de bolsa es un recurso de esos que agradeces saber cuando hay prisa. Un abrazo Albahaca Fresca, nos gusta mucho tu blog en casa.
ResponderEliminar