Como la mayoría de vosotros sabréis, Sr. Petit nació prematuramente a las 30 semanas de gestación. Para cualquier padre o madre es una experiencia traumática, y para nada te imaginas que esto sea posible hasta que te sucede a ti en primera persona. Son momentos de incertidumbre y de mucha angustia, de no saber que pasará. Es como si el momento tan soñado de poder tener a tu hijo en brazos, besarlo sin parar, mirarle los piecitos, las uñitas, los deditos, todos y cada uno de los movimientos que hace al dormir, al bostezar, al entreabrir los ojos,... te lo arrancaran de golpe para ofrecerte a cambio una sala llena de cajas con pitidos, con alarmas, padres y madres sentados en frente de la incubadora, médicos y enfermeras por doquier... Vamos, nada deseable para nadie.
Recuerdo el primer día que vi a mi hijo en la incubadora. No podía ni cogerlo en brazos y solo verlo conectado a tantas maquinas y con tantos tubos y cables se me rompió el corazón, el mundo me cayó a los pies y lo único que podía pensar era que porque. Porqué? Poco a poco la mayoría de niños van a mejor. Nosotros tuvimos la gran suerte de estar en el Hospital Universitario de Son Espases, donde a pesar del sufrimiento, os puedo asegurar que tanto bebés como madres están tan bien cuidados que poco a poco se hace más llevadero el sufrimiento y este de repente se convierte en una lucha a muerte para conseguir leche para tu hijo a base de sacaleches y en pasar el máximo de horas con tu bebé. Si queréis más información acerca de como llevamos el tema de la lactancia con nuestro bebé prematuro os lo cuento aquí.
Al principio nosotros no lo podíamos coger, pero en cuanto empezamos con el método canguro a los seis días de su nacimiento, nos pasábamos todo el día allí con él en brazos. Momentos duros y inolvidables, que siempre se hacen más llevaderos con iniciativas como esta de la que hoy os quiero hablar.
Se trata del proyecto Dits Petits. Una fantástica y preciosa iniciativa de Victoria Peñafiel y Mireia Navarro, dos grandes fotógrafas de bebés de Barcelona que por circunstancias de la vida han tenido a bebés ingresados en unidades de Neonatología de Hospitales en Barcelona, así que saben perfectamente el sufrimiento que esto conlleva y han querido aportar su granito de arena en ayudar a pasar por este mal trago a las familias con bebés ingresados en neonatos. Ofrecen una sesión de fotos con vuestro bebé captando así pedacitos de estos momentos únicos. Sus fotografías son todas preciosas y tienen una especial sensibilidad para captar hermosos instantes.
Actualmente están en la unidad de Neonatología del área Maternoinfantil del Hospital Vall d'Hebrón de Barcelona y es necesario reservar el servicio a la jefa de enfermería de dicha unidad.
Pueden beneficiarse de este servicio totalmente gratuito cualquier persona que tenga un hijo ingresado en Neonatología del hospital, ya sea por prematuridad o por otras circunstancias.
Os aseguro que personalmente, cuando me enteré de esta iniciativa, me emocioné muchísimo. Aún ahora escribiendo el post me emociono y se me saltan las lágrimas al recordarlo todo de nuevo, y al saber la buena labor que hacen estas dos grandes. Grandes profesionales pero sobretodo grandes personas con una corazón inmensamente generoso al llevar a cabo esta iniciativa. Para los padres con bebés ingresados todo el apoyo altruista es bienvenido, y tener un regalo como el que ellas ofrecen, es inmensamente valioso. Porque cuando tienes a tu hijo ingresado en lo último en lo que piensas es en hacer fotos pero cuando pasa el tiempo agradeces tener imágenes de recuerdo. Porque aunque son momentos durísimos y no es la foto que uno desearía en un principio, es tu experiencia, la única que has tenido, y que mejor que vivirla con el mayor positivismo posible.
Desde aquí solo les puedo dar las gracias por su labor, y desearles lo mejor en este nuevo proyecto que ofrece felicidad a padres, madres, bebés y seguro que a médicos y enfermeras de la unidad.
Ánimo chicas! Sois grandes!
*las fotos del post son mías, de mi experiencia. No son muy buenas pero para mi son las mejores. Aún así, me hubiera encantado poder disfrutar de una sesión con Victoria y Mireia. Para ver las fotografías que ellas hacen entrar en su página web que os indico más arriba o en sus respectivos Instagrams aquí y aquí. No he querido poner sus fotos puesto que la fotografía de bebés, y más de bebés ingresados, es un tema muy personal y no debe mostrarse a la ligera sin consentimiento de las familias.
¿qué te voy a decir que no sepas? Me encanta la iniciativa y Sr. Petit llegó antes para comerse el mundo con patatas el 1º ;) Un beso, familia!
ResponderEliminargracias preciosa! Tu fuiste también una hada madrina en los duros momentos de adaptación en casa. <3<3
EliminarQue bonita iniciativa!! Nuestro primer hijo, Álvaro, también fue prematuro. Aunque rompí aguas en la semana 30 lo retuvieron hasta la 33 y describes perfectamente mis sentimientos. Desgraciadamente aunque nació bien (solo falto de peso e inmadurez pulmonar) a las dos semanas un virus letal se llevó a cinco bebés de la UCI de neonatología de la Maternidad de O'donnell (Madrid) y con ellos a nuestro pequeño en menos de 48h. El único recuerdo que tenemos son dos fotos mal hechas con el móvil de entonces (ahora haría 8 años) y siempre he pensado que tendría que haber hecho más fotos y mejores. Pero no pudo ser. Esta iniciativa es maravillosa y ojalá se extienda a todos los hospitales. Para que pase lo que pase los padres tengan algo más de recuerdo.
ResponderEliminarHoy en día tengo tres soles que reconocen perfectamente a su hermano mayor en "la foto".
Un besazo
Madre mía, que horror. Siento enormemente vuestra perdida. No puedo ni imaginarme por lo que debisteis pasar.:( Es verdad que en momentos así en lo último en lo que piensas es en hacer fotos y por este motivo me ha parecido tan acertada esta iniciativa. En realidad, en situaciones difíciles cualquier muestra de cariño o ayuda altruista se agradece enormemente. Gracias por compartir aquí tu experiencia, muchos ánimos y besos para toda tu familia de campeones. :)
EliminarEs guapisimo. Enhorabuena!!
ResponderEliminarwww.crisb.es
Muchas gracias bonita :)
EliminarMoltissimes gràcies pel compartir la teva història i per parlar del nostre petit projecte fotogràfic! Esperem que poc a poc agafi embranzida i moltes famílies puguin tenir més i més fotos, però sobretot, que els pares puguin estar en contacte amb aquests menuts sense horaris ni restriccions, sense limitacions! Mètode cangur forever - jo no vaig poder gaudir-lo <3
ResponderEliminarpetit GRAN projecte fotogràfic diràs! Segur que cada vegada arribeu a més families y elles us ho agrairant sempre. El mètode cangur es el millor que hi ha i a part de tots els beneficis que té, que en son moltíssims, es esencial per pares y mares per poder sentir a prop el seu fill. Nosaltres estàvem tot el dia fent cangur i a mi em va anar molt bé per poder aconseguir cada día més llet. Una llástima que no ho poguessis gaudir. :(
EliminarPetons bonica!!